Basado en la tecnología WoWvx, se trata de una pantalla de televisor de 42″ con 3D auténtico, sin tener que usar gafas o similar. Además, Philips ha presentado toda una gama de soluciones para producir contenidos en tres dimensiones, incluso la conversión de 2D a 3D.
Pero este “invento” no es nuevo, ya que desde hace algunos años existen fabricantes que han presentado modelos de monitores 3D. Principalmente para aplicaciones médicas, industriales, o incluso publicitarias. Ese es el caso de SeeReal Technologies y de NewSight.
Y si lo que quieres es disfrutar a tope con tu ordenador, nada mejor que ver cómo está el desarrollo de los monitores 3D.
ACTUALIZACIÓN: Philips anunció un modelo más económico de 22 pulgadas con tecnología WoWvx.
[…] Mayo 2010 por Alex Lum | Sin comentarios Este fue el camino que inició en su día Philips, y que luego abandonó, pero es evidente que el futuro de las pantallas para las tres dimensiones […]
[…] tenía un prototipo de pantalla que mostraba imágenes en 3D sin necesidad de gafas, gracias a su tecnología WoWvx. Pero abandonó (la aparcó?) viendo el movimiento del resto de los fabricantes, apostando por […]
He visto en el edificio de la Telefónica, en la Gran Vía de Madrid, un televisor 3D sin gafas. Mirando el televisor desde un punto de vista buscado, se ve en relieve perfectamente, pero hay que mantenerse inmóvil en ese punto de vista porque, en cuanto uno se mueve, deja de percibir las 3D (aunque se pueden elegir varios puntos de vista en un sofá, por ejemplo, por lo que la imagen puede ser apreciada por varias personas. Imagino que pronto se inventará algo para que no sea obligatorio permanecer uno como una estatua. De todas formas, desde que escribí aquí mi primer correo han ocurrido muchas cosas. Hoy en día ya existen formas de convertir una imagen o una película 2D a 3D (aunque no en tiempo real). Por ejemplo, ya están pasando a 3D Titanic y la Guerra de las Galaxias con este sistema.
la cuestion es saber cuanto costaran estos televisores 3d ? un ojo de la cara seguramente , la gente se esta acostumbrando recien a la era digital al full hd y ya nos estan metiendo esto del 3d que en mi opinion era que primero experimente unos años en el cine y luego recien salte a la television , en fin estamos en una sociedad consumista y globalizada que se le va hacer
Yo pude ver un televisor 3D de SONY en Tiendas Vesta, en Dinosaurio Mall, en la ciudad de Córdoba, Argentina. Coincido con Jorge en que la sensación de ver un partido de fútbol, en el cual la cancha se encuentra situada entre la posición donde uno está parado y la pantalla, tal es así que da la impresión de que uno puede apenas mover unos centímetros la mano y agarrar la pelota o los jugadores con la mano. Impresionante.
El TV no estaba a la venta en la tienda. Símplemente era una muestra, y decía «próximamente en venta». No tenía precio.
Por supuesto el supermercado se llama PLAZA, es una de las cadenas de supermercados mas grandes de mi ciudad Santa Cruz – Bolivia
El televisor no esta a la venta y tampoco sé cuando lo estará , solo está de muestra para enseñar la nueva tecnología 3d que usara Philips en sus nuevos televisores para hogar.
Gracias
Jorge->Sería bueno saber en qué ciudad y supermercado los has visto. Gracias.
Hay uno de esos televisores prototipos de muestra en un supermercado en mi ciudad de 42″ y es simplemente IMPRESIONANTE.
Una cosa es ver el articulo pero otra es tener el televisor en frente ,yo lo tuve en frente y me dejo con la boca abierta a mi y a todos los que lo observaban .
Bien por Philips
En cierto modo, entono un «mea culpa». No es el televisor 3D de Phillips el que convierte a 3D contenidos en 2D. Leído con más calma el artículo en PDF al que me refiero, habla sobre una cierta «Caja Azul», también de Phillips, que permite, de una forma semiautomática, no en tiempo real, convetir imágenes de vídeo de 2D a 3D. Se basa, según deduzco en mapas de profundidad muy sofisticados y viene a decir que las imágenes en 2D conservan, de alguna manera, la información del eje Z, es decir, conservan la información de profundidad. Sin duda, deben conservarla. He sometido a un experimento a la fotografía que viene en el artículo en PDF del nuevo televisor 3D de Phillips, a la que acompaña el mapa de profundidad, y este mapa permite el desplazamiento conveniente de todos los píxeles. Lo he hecho en forma de anaglifo y resulta (muy imperfectamente, porque las imágenes son pobrísimas de origen, y aunque he aumentado su tamaño y su número de píxeles, esto es una solución flojilla). Ahora, me pregunto si la información del eje Z que, según parece, mantienen cada uno de los píxeles, está contenida en su grado de luminancia o acaso en el número de píxeles por pulgada. Quiero decir que he leído en alguna parte (hace mucho, no ahora) que en una foto los objetos más alejados contienen menos píxeles por pulgada o centímetro cuadrado que los objetos más próximos. En cualquiera de los dos casos, quizá este sea el camino que han seguido los investigadores de Phillips.
Si alguien sabe más acerca de este asunto (o se le ocurre alguna elucubración al respecto), me gustaría que lo comentara aquí o en el e-mail que hay en el índice de mi web
Gracias.
Pedro Montero.
http://www.pedromontero.com
Tengo que disentir de lo que dice Afder. He consultado cantidad de webs, entre ellas la de Phillips, donde dice claramente que esos monitores también convierten imágenes 2D en 3D mediante mapas de profundidad. Y lo explica. Hasta donde pueden explicarlo. Es conveniente que veas la web de http://www.business-sites.philips.com/3dsolutions/3dtechnology/Index.html y ya me contarás. En la parte de abajo hay un artículo en PDF donde se puede leer lo que digo. Lo que no sé es que resultado dan esas conversiones, porque continúo pensando y pensando y sigo con mis dudas, sobre todo acerca de la transformación en tiempo real. He de decir que mis conversiones consisten en inventar otra imagen desde la ya existente para tener los dos puntos de vista necesarios. Luego, con las dos imágenes, mis conversiones puden ser vistar en este tipo de televisores o simplemente, en 3d a ojo desnudo (sin gafas) mediantes las técnicas que explico en la ayuda de mi web.
Pedro Montero
Pedro Montero->La tecnología con la que estos monitores trabaja es diferente a la empleada para conseguir ese efecto mediante gafas.
Estos monitores no convierten en 3D lo que ya es 2D, simplemente muestran un 3D en la pantalla de contenidos previamente tratados.
Mi web (pedromontero.com) está dedicada exclusivamente a conversión de imágenes 2D a 3D. Yo dudo mucho de que este monitor de Phillips pueda convertir, en tiempo real, una imagen 2D a 3D. Yo no empleo mapas de profundidad, salvo en algunas ocasiones puntuales. Son preferibles otras soluciones que me he inventado. Pero cada conversión me lleva su tiempo. Las personas que visiten mi web pueden escribirme en el correo de la página de inicio comentarios sobre este asunto. Gracias. Pedro Montero
[…] Hace unos meses se habló aquí sobre un televisor 3D de Philips, que parece ser estará disponible en el 2008. Otros hablan de que la televisión del futuro estará basada en hologramas, aunque para ello tengamos que esperar más tiempo (una década). […]