La vivienda móvil Greenmoxie fue construida por una gente que está muy involucrada con la sostenibilidad. Se trata del primer proyecto de casa diminuta que llevaban a cabo y, francamente, les quedó de lujo.
La pequeña casa Greenmoxie está construida sobre un remolque de 3 ejes. Esto la convierte en un hogar ideal para quienes les gusta ir de nómadas por la vida. Su diseño se ajusta a lo que normalmente vemos en este tipo de construcciones. Pero también incorpora otros más novedosos. Un ejemplo es su terraza levadiza de entrada, que se abate mediante un mecanismo electrónico. Este detalle hace que su entrada se parezca más a la de una “casa normal” con porche, al tiempo que permite la movilidad.

Vivienda móvil de madera que además es autosuficiente
Es una de las casas diminutas menos diminutas que hayamos visto, pues alcanza una superficie de 31,5m2. Su fachada está revestida de madera de cedro quemada (técnica shou-sugi-ban). Los suelos son de roble, el techo de madera recuperada de un granero, al igual que las ventanas. Dentro hay una sala, cocina, y cuarto de baño al fondo. Una escalera hecha de armarios sirve también de acceso al loft donde está el dormitorio. La cubierta es quebrada, lo que permite una ventana horizontal en este altillo, para facilitar su ventilación.
Una puerta corredera separa el cuarto de baño del resto de la casa. Está equipado con inodoro de compostaje, lavabo, y una estupenda ducha. Hay una pequeña estufa para calentar este acogedor hogar, además de un calentador de gas. Y para hacerla más eficiente, se instaló un sistema de ventilación con recuperación de calor.

Greenmoxie se construyó para poder estar desenchufada de la red. Por ese motivo tiene paneles solares en su tejado (1kW), suficientes para su funcionamiento, que están apoyados por un sistema de baterías. Puede también recoger y purificar el agua de lluvia, para hacerla potable.
El aislamiento es de espuma proyectada, y la iluminación es de tipo LED.
En su equipamiento, no tiene mucho sentido esas estanterías. Hay varios motivos para utilizar armarios con puertas, en vez de estantes. Uno de ellos es que los objetos no se caerán al suelo cuando la casa se mueva. El segundo es todavía más importante: el poco espacio en una casa de estas características se debe aprovechar para almacenamiento, y no tanto para decorar.
Observación relativa a los planos
El modelo construido finalmente no se ajusta a lo que se ve estrictamente en el plano de sección y en el de planta. De manera muy acertada, el cuarto de baño está construido en el fondo de la casa. Así quedó mucho mejor.

Esta vivienda móvil fue construida por la gente de Greenmoxie, que promueve el estilo de vida sostenible y la aventura.