
InnoVida es una empresa extendida por todo el mundo especializada en la construcción prefabricada de casas, oficinas, escuelas, centros médicos…, si emplear cemento, madera, o acero. Es noticia porque se ha comprometido en donar 1.000 casas y albergues a Haití, enviando las primeras estructuras durante este mes, pero también se están planteando producir unas 10.000 casas al año, generando empleo directo a 250 personas (y 1.000 indirectos), ya que los planes de InnoVida son los de instalar una planta de fabricación en Haití, cerca de Puerto Príncipe. Hay tres modelos de vivienda propuestos:
- Le Cabanon, que es una compacta casa de apenas 15m2 con capacidad para de 8 camas, cocina, y baño accesible desde el exterior. Las imágenes de este artículo son las de esta tipología.
- Horizon House. Esta casa prefabricada de 25m2 está pensada para una pequeña familia, tiene dos dormitorios, espacio de cocina-comedor-estar, y un cuarto de baño con ducha.
- 1Bedroom. Como su nombre indica, es una pequeña vivienda con un dormitorio, con mini-cocina y cuarto de baño similar al de la casa anterior.


Conviene señalar que InnoVida fabrica también los paneles con los que están hechas estas viviendas prefabricadas: los Fiber Composite Panels (FCPs). Este producto presenta las siguientes ventajas:
- Rápida construcción, una tercera parte de tiempo necesario en una obra convencional.
- Resistente a sismos, y a huracanes, superando vientos por encima de los 250km/h.
- Impermeabilidad. No suponen una fuente de alimento para hongos y moho.
- De bajo mantenimineto, y sin que sean atacados por termitas ni roedores.
- De producción barata.

A partir de un artículo en Jetson Green, con fotos de InnoVida.